Talleres, charlas, encuentros o actividades institucionales forman parte de la programación que el área de Igualdad del Ayuntamiento de Salobreña ha preparado para el último trimestre del año y que hoy han sido presentadas por su concejal, Mª José García.
Toda una serie de iniciativas a las que hay que sumar un notable aumento en la partida presupuestaria municipal destinada a Igualdad con el objetivo de educar en igualdad y luchar contra la violencia de género, tal como explicaba García.
Y es que es precisamente en la prevención donde la concejalía ha puesto su acento en estos próximos meses, con talleres para los jóvenes de los Institutos de la Villa como el monólogo “No solo duelen los golpes” o un taller sobre emancipación juvenil, proponiendo formas autónomas y no sexistas de organizar o vivir nuestra cotidianidad.
Ya para hombres y mujeres a partir de 18 años, tendrán lugar una charla bajo el título “Vivir la pareja: el arte de amar – Enseñanzas para el buen amor”, con el propósito de aprender herramientas comunicativas y habilidades emocionales para gestionar de forma resolutiva la “guerra de los sexos u homosexos”, a través de la convivencia, la comunicación, el respeto, en definitiva, el buen amor.
Por otro lado y destinados a todas las mujeres del Municipio, tendrán lugar varios talleres como el denominado “¿Estoy donde quiero estar?”, o otro sobre “Negociación, corresponsabilidad, y comunicación”.
Finalmente, y como eje central de todas estas actividades, el área de Igualdad está preparando la campaña anual del 25 de Noviembre 2015, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres con el III Concurso de Cortos contra la Violencia de Género destinado a los jóvenes estudiantes de los dos IES de nuestro municipio, que incluye además de la Concentración institucional y ciudadana de rechazo a la violencia de género y un homenaje a las víctimas, teatro, Charlas, y talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género destinado en este caso al alumnado de Primaria y Secundaria.
