Salobreña muestra su apoyo a las víctimas de la violencia de género bajo el lema “Todos somos tú”

Miércoles, 25 de noviembre de 2015  |  Categoría: Igualdad, Noticias

25N_225N_1Cientos de personas se manifestaban esta mañana contra la violencia de género en un acto celebrado en Salobreña organizado por el área municipal de Igualdad y en el que han participado, además de la corporación y funcionarios, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, asociaciones de mujeres, alumnos y alumnas de los centros educativos del municipio y público en general. El acto concluía con una suelta de globos con el lema “25 N. todos somos tú”, después de un minuto de silencio por las 48 mujeres muertas este año a manos de sus parejas o ex-parejas.

Cientos de personas se han manifestado hoy contra la violencia de género con motivo del acto institucional del 25-N organizado por el área municipal de Igualdad el Ayuntamiento de Salobreña, en el que han participado la corporación municipal, Guardia Civil y Policía Local, asociaciones de mujeres del municipio, alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria y público en general. Un acto que ha comenzaba con la lectura un manifiesto contra la violencia de género, y continuaba guardando un minuto de silencio por las 48 mujeres muertas este año a manos de sus parejas o exparejas, para finalizar con una suelta de globos donde se podía leer “25 N. Todos somos tú”.

25N_3La primera en tomar la palabra fue la alcaldesa de Salobreña. María Eugenia Rufino quién destacó que Salobreña siempre participa en este tipo de acciones solidarias y expresó la necesidad de la educación para luchar contra esta lacra que es la violencia de género, “una violencia que sigue instalada en nuestra sociedad y que es un atentado contra los derechos humanos”, añadiendo que hay que actuar desde todos los frentes en la lucha contra el machismo.

“Ha llegado el momento de hacer una reflexión colectiva contra un fenómeno devastador, dijo la alcaldesa, quien ha alertado contra una nueva forma de machismo, el neomachismo, “que aunque lanza mensajes de igualdad éstos no son reales. Cuando se dice que la violencia no tiene género, eso no es real. También esconde maltrato la frase igualdad real”, señaló Rufino, quien añadió que tampoco es verdad que la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas. “Sólo el 0,01% de estas denuncias son falsas, según los datos de la Fiscalía del Estado”, señaló.

La lectura del manifiesto corrió a cargo de dos representantes de los centros de mayores de Salobreña. Francisco Villacreces comenzó recordando que la violencia de género surge de la desigualdad entre hombres y mujeres, mientras que Adela Vinuesa indicó que hay que seguir luchando contra esta lacra y creando un clima de apoyo incondicional a las mujeres afectadas. Como reivindicación más importante reclamaron la consideración de la violencia de género como cuestión de Estado.

Tras la lectura del manifiesto se llevó a cabo un minuto de silencio, finalizando este homenaje a la víctimas con la suelta de globos por parte de todos los concentrados en la plaza Juan Carlos I bajo el lema “25 N Todos somos tú.”