Mientras llega la estación de autobuses, el gobierno de Salobreña ha diseñado un parada provisional en un espacio contiguo al actual apeadero con el fin de garantizar la seguridad tanto de pasajeros como de peatones.
Las obras de acondicionamiento se realizarán a través del PFEA y la nueva infraestructura servirá de base para la posterior construcción de pistas polideportivas ya que se ubica en el patio del antiguo colegio Segalvina, actualmente sin uso.
El actual apeadero de autobuses de Salobreña se encuentra en un punto estratégico del Municipio, rodeado de colegios y de entrada a la zona comercial de la Villa. Un lugar poco apropiado, inseguro a lo que hay que sumar la falta de servicios para los viajeros. “Necesitamos un lugar digno, donde los pasajeros puedan esperar con un mínimo de comodidad, evitando además los problemas de seguridad que plantea la salida y entrada de los niños a los colegios”, explicaba el concejal de obras y urbanismo, Javier Ortega.
Y mientras llega la financiación y se cumplen con las condiciones para poder construir la ansiada estación de autobuses en la entrada sur del Municipio, el gobierno de la Villa ha decidido mejorar en la medida de lo posible el actual apeadero pasando a ser una parada ya que contará con más espacio y con un mínimo de servicios, para lo cual destinará los fondos y el personal del PFEA en adecuar el recinto escolar, lo que supondrá un inversión de 122.000 euros y la contratación de medio centenar de parados.
La nueva infraestructura se construirá sobre 1685mts de superficie, con pavimento de hormigón y con pendiente desde el centro a ambos lados del 1% al objeto de poder darle uso como pista polideportiva posteriormente. La separación entre la parada y el colegio se realizará mediante muro de bloque de dos metros de altura. También se ejecutará una edificación de unos 40 metros que acogerá los servicios y sala de espera y que en el futuro podrían servir como vestuarios.
Y es que la intención del gobierno salobreñero es no perder dinero invirtiendo en algo que no sirva cuando se construya la estación de autobuses “sino todo lo contrario”, ya que las nuevas instalaciones podrán ser de gran utilidad a toda la comunidad escolar, tal como apuntaba la alcaldesa de la Villa, quién además aseguraba que tampoco dejará de reclamar la inclusión, en los próximos presupuestos de la Junta, de los fondos necesarios para poder llevarla a cabo.
