Área de Igualdad – Actuaciones e intervenciones
Servicios:
1. Servicio de Información
A través de este servicio se facilita información y orientación a las mujeres que les permita el ejercicio de sus derechos, además de atender las demandas específicas de las mujeres y canalizarlas. Se diseñan y ejecutan programas y campañas de sensibilización hacia la población en general que favorezcan la promoción social, cultural y económica de las mujeres, que contribuyan al cambio de actitudes en materia de igualdad de género.
Para más información pueden dirigirse a : igualdad@ayto-salobrena.org
2. Atención psicológica
En muchos casos los malestares de género pueden ser determinantes para la salud psicológica de las mujeres. Ofrece apoyo psicológico individual y grupal, en un entorno de confianza. Tras la atención individual, muchas mujeres encuentran terapéutico apuntarse a los talleres grupales, donde realizan un proceso de empoderamiento personal y social, ya que muchos están enfocados a mejorar la salud y la autoestima.
3. Asesoramiento jurídico
Asesoramiento sobre medidas civiles y penales relacionadas con la violencia de género. Ofrecemos información jurídica de todos los pasos a seguir en caso de una situación de violencia, denuncias, Órdenes de Protección, separación, divorcio, custodia de hijos e hijas, pensión de alimentos, teléfonos de emergencia Atenpro…. En el caso de no ser un tema relacionado con la igualdad de género, se puede efectuar derivación a otros recursos públicos.
Más información sobre líneas de actuaciones e intervención. Líneas de actuaciones:
Violencia de Género
Es un objetivo prioritario para este Ayuntamiento la prevención, atención e intervención en Violencia de Género. Es nuestro empeño poner al alcance de la ciudadanía todas las herramientas para actuar con contundencia desde todos los ámbitos. Desde el trabajo con las víctimas y su entorno, a toda la coordinación con las específicas administraciones públicas con las que colaboramos activamente.
Educación en Igualdad
Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades, tanto de niñas como de niños, a través de la educación. Supone eliminar estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las niñas y los niños, los chicos y las chicas, los hombres y las mujeres.
Se están trabajando distintos programas y talleres con los centros educativos públicos, desde violencia de género, corresponsabilidad y conciliación, educación afectivo-sexual, etc.
Apoyo a la inserción social y laboral. “PROGRAMA REMOVIENDO OBSTÁCULOS”
Se realiza una primera entrevista al para determinar la situación de cada persona, siempre enfocada a mejorar la búsqueda de recursos. Entre ellos, por supuesto, se incluye la orientación laboral y la búsqueda de empleo, en caso de hallarse desempleada. Se procederá a la prospección y captación de empresas potencialmente empleadoras de nuestro entorno geográfico, se capacitará a las usuarias del programa en herramientas de búsqueda de empleo, elaboración de currícula, simulaciones de entrevistas de trabajo y un amplio abanico de talleres que facilitarán la puesta en común entre la empresa empleadora y la trabajadora
Intervenciones de emergencia
En situaciones de crisis, una vez baremada la situación de riesgo, ofrecemos protección y gestión de alojamientos alternativos, información sobre ayudas sociales, seguimiento de las Órdenes de Protección y Medidas de Alejamiento, servicio de teleasistencia móvil y otras medidas. Siempre en coordinación con otros agentes sociales.