Salobreña se adhiere a la prórroga del Decreto Ley para la Inclusión Social de personas sin recursos

Miércoles, 22 de abril de 2015  |  Categoría: Bienestar social, Noticias

nuevo_dec_inclusionSe trata del nuevo DECRETO-LEY 1/2015, de 17 de Febrero, por el que se prorroga las medidas extraordinarias y urgentes de apoyo a las Entidades Locales para acciones de solidaridad y garantía alimentaria, mediante ayudas directas a los municipios menores de 20.000 habitantes. También se prorroga para el ejercicio 2015 el programa extraordinario de ayuda a la contratación de Andalucía y el de suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social.

El Ayuntamiento de Salobreña ha anunciado hoy que ya se ha formalizado su adhesión a la prórroga, para el ejercicio económico de 2015, de las medias extraordinarias y urgentes de apoyo a las Entidades Locales para acciones de solidaridad y garantía alimentaria, mediante ayudas a los municipios menores de 20.000 habitantes de la Junta de Andalucía, con el fin de garantizar las necesidades alimentarias básicas de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, que ya se contemplaba en el Decreto-ley 8/2014.

Para este concepto Salobreña tiene asignada la cantidad de 13.731,18 € y la distribución de alimentos estará destinada a las personas o unidades familiares que los Servicios Sociales Comunitarios competentes consideren que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

En cuanto a la otra parte del Decreto andaluz, el de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía; el Municipio recibirá la cantidad de 53.133 € y permitirá al Consistorio la contratación de personas que tengan dificultad de acceder a mercado laboral con el objeto de favorecer la inclusión social y paliar las situaciones de necesidad derivadas de esa falta de empleo de personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

La concejal delegada de Bienestar Social,Mª Carmen Callejón confirmaba todos estos datos e indicaba que “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para evitar la exclusión social y la desigualdad en nuestro Municipio, además de consignar en los próximos presupuestos generales otras partidas destinadas a mejorar el empleo y paliar situaciones de emergencia social, tal como era nuestro compromiso”.

Suministros vitales

Por último, la tercera medida de esta prórroga va referida al programa para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social para la que el Ayuntamiento tiene asignada la cantidad de 13.000 €. Esta medida tiene como objeto atender la cobertura de contingencias extraordinarias de las necesidades básicas de subsistencia, tanto por razones sobrevenidas como por falta continuada de recursos, de aquellas personas o unidades familiares que no puedan hacer frente a gastos específicos.

En este sentido se considerarán gastos a cubrir mediante las ayudas el pago de la luz, el suministro de agua, basura etc.. que se generen a partir de no poder hacer frente a la tarifa contratada.

Se considerarán gastos a cubrir mediante otras prestaciones de urgencia social los gastos necesarios para el disfrute y mantenimiento de la vivienda o alojamiento habitual (gastos de alquiler, siempre que su impago redunde en un desalojo, y alojamiento en situaciones de necesidad en albergues o establecimientos de hostelería) y gastos de reparaciones urgentes y básicas en la viviendas.

En cuanto a las personas beneficiarias, serán destinatarias de estas ayudas aquellas personas o unidades familiares que las soliciten al Ayuntamiento en que se encuentren empadronadas y, a criterio de los Servicios Sociales Comunitarios, carezcan de recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades básicas y requieran una actuación inmediata.