Comienzan las primeras actuaciones para la puesta en marcha de diversas actuaciones de renaturalización del Guadalfeo dentro del proyecto “Custodia de los Rios”

Jueves, 9 de octubre de 2025  |  Categoría: Central, Medio ambiente, Noticias

custodia-de-los-rios-2El alcalde de la Villa, Javier Ortega, junto al concejal de medio ambiente, Mariola Martínez, además de los técnicos de la Diputación de Granada, han asistido esta mañana al acta de replanteo de las zonas donde se llevará a cabo un proyecto medioambiental dentro de la iniciativa “Custodia de los Rios” para recuperación y mejora del hábitat de dos especies animales autóctonas en peligro de extinción: el pequeño pez llamado fartet y la anguila; además de la renaturalización de los márgenes del rio Guadalfeo.

Para ello se van a construir una charca en el Azud del Vínculo, junto a rio para que el fartet pueda vivir en unas condiciones óptimas para su desarrollo y poder hacerle un seguimiento por parte de los investigadores. En el caso de la anguila, también se van a construir dos pequeñas balsas dentro de los canales de riego no principales al objeto de que se custodia-de-los-rios-1puedan refugiar sobre todo la época de verano cuando hay menos agua. Por último el proyecto también contempla la reforestación de los márgenes del rio Guadalfeo a su paso por Salobreña, con la creación de espacios de sombra y arbolado, así como la difusión de esta iniciativa entre la población, sobre todo entre los más pequeños, para hacerles partícipes con la programación de charlas y visitas, tal como ha explicado el alcalde de la Villa, Javier Ortega.

En ese mismo sentido se ha expresado la edil de medio ambiente, Mariola Martínez afirmando como el objetivo es restaurar el ecosistema del rio Guadlafeo, acercando a la ciudadanía a su río y a sus valores naturales, además de la restauración de sus riberas creando remanso para mejorar la biodiversidad, implicado de manera efectiva a todos los vecinos.

El proyecto Custodia los Ríos de Granada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de un proyecto desarrollado entre la Diputación de Granada y el área de medio ambiente del Ayuntamiento de Salobreña.