Se hace realidad el esperado proyecto hotelero de Salobreña

Jueves, 11 de abril de 2019  |  Categoría: Noticias, Turismo, Urbanismo

rp_planosDespués de 20 años de espera, esta mañana se han podido ver por primera vez las imágenes del futuro complejo hotelero situado en la playa La Guardia.

Un proyecto singular por su enclave pero también por lo que significa para la consolidación de la Costa Tropical como destino turístico.

Esta mañana se ha presentado el Máster Plan de desarrollo hotelero de la playa de la Guardia , el denominado TH1, el mayor proyecto turístico de la última década en la Costa Tropical tanto por la capacidad de alojamiento, generación de empleo, como por lo que supondrá para la consolidación de Salobreña y de la Costa Tropical como destino turístico.

Eran las afirmaciones de la alcaldesa de la Villa, Mª Eugenia Rufino, quién junto a los promotores de las cadenas hoteleras Viva Hotels, y Eix Hotels, Monserrate Amengual y Marti Serra ha explicado los detalles de este Máster Plan que, que una vez superado el trámite de la Comisión Provincial de Patrimonio por tratarse de un entorno BIC, pasará a exposición pública con carácter previo a la concesión de licencia de obras por parte del Consistorio.

G14 VISTA BLOQUES-1_800G10 VISTA DESDE LA PLAYA-1_800“No es la noticia de este mandato, es la noticia de la historia de Salobreña y el proyecto más potente de la provincia en estos momentos desde el punto de vista turístico, ha afirmado Rufino”.

De hito histórico lo calificaba por su parte Amengual, quién lleva también 20 años luchando para que este proyecto salga adelante y que ahora deberá pasar por el resto de procedimientos necesarios, sobre todo el de la comercialización, por lo que ya están en contacto con tourperadores del mercado nórdico, inglés o alemán.

G09 VISTA DESDE CASTILLO-1_800En total, incluyendo el suelo, la inversión alcanza los 60 millones de euros, el proyecto se hará por fases, sumando casi 700 habitaciones y supondrá la generación de 450 empleos directos durante su explotación, además de los indirectos y aquellos ligados a la construcción de los mismos.

En cuanto a plazos los responsables técnicos y políticos no han querido asegurar fechas aunque irán de la mano de las distintas administraciones y tourperadores para avanzar lo más rápido posible.

Los detalles del proyecto los daba el arquitecto municipal, Francisco Morejón, quién mostraba, mediante las distintas imágenes que tanto la volumetría como la densidad de las construcciones son de bajo impacto. El concepto de diseño elegido, ha explicado, responde a la singularidad del entorno, respetando el ámbito de protección del BIC en el que están incluidos, con edificios lineales de tres plantas, energéticamente sostenibles y con espacios libres ajardinados que recuerdan la división parcelaria de la vega.

G08 VISTA DESDE EL MAR-1_800El proyecto presentado corresponde a la zona ya urbanizada el pasado año con una superficie total de 104.206 metros divididos en dos parcelas que corresponde a los tres hoteles previstos tipo Resort y de cuatro y cinco estrellas: uno doble con 456 habitaciones tipo junior suite dividido en 10 edificios y otro más pequeño de 228, dividido en 5 bloques. Ambos cuentan con zonas deportivos y de ocio comunes, restaurantes temáticos, piscinas, etc.