Con un periodo de ejecución de un mes aproximadamente, las obras para la finalización de la última fase del extremo oriental del paseo marítimo por parte del Servicio provincial de Costas ya han dado comienzo esta semana. Para comprobar el estado de las mismas e intercambiar impresiones con los responsables, la alcaldesa de la Villa, Mª Eugenia Rufino, se ha desplazado hasta allí esta mañana junto a técnicos municipales.
Las obras de reparación y remodelación, que se llevan a cabo a través de la empresa pública TRAGSA y cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, consistirán básicamente en la terminación del firme con adoquines sobre losa de hormigón como zona peatonal con una superficie aproximada de 1000 metros.
Por otro lado se están finalizando las zonas ajardinadas, incluida la siembra y el sistema de riego, que abarca alrededor de 8000 metros, quedando pendiente la plantación de casi un centenar de plantas de distintos variedades que se llevará a cabo después del verano. Dentro del capítulo de mobiliario urbano se están instalando una serie de asientos de madera tratada así como los accesos a la playa.
La regidora además ha anunciado que la playa de este tramo será dotada con todos los servicios e infraestructuras de las que hasta ahora carecía por una cuestión limitación de espacio físico. “Por primera vez estamos trabajando para concebir el entorno de nuestro litoral como una unidad con una misma estética, de carácter peatonal y con todos los servicios del resto de las playas del municipio.”
Precisamente esa peatonalización es la que primará en la futura remodelación del tercio restante del paseo para que los visitantes puedan disfrutar del espacio sin circulación rodada, que se hará por el vial trasero y las transversales, y además ha sido fundamental a la hora de que el Ministerio se hiciera cargo de la finalización estas obras de emergencia, como explica Rufino.
La conclusión de esta obra no será total ya que en estos momentos determinados propietarios han recurrido el procedimiento administrativo por el que se ponía a disposición para la remodelación integral del paseo los aproximadamente 1000 cuadrados expropiados a Salomar 2000.
Aunque realmente se trata básicamente de una zona de ajardinamiento, ésta quedará en suspenso hasta que el juzgado determine la disposición de los terrenos.
Para finalizar Mª Eugenia Rufino ha explicado como su en última reunión con Costas, desde la propia dirección, le comunicaron que iban a trabajar en la redacción del proyecto para el tramo restante, algo que se verá reforzado con el escrito de acuerdo plenario suscrito por todas las fuerzas políticas de la Corporación instando al Ministerio a su total rehabilitación.