La demora en las obras del apeadero de autobuses son consecuencia del cambio de ubicación y el aumento de la inversión

Viernes, 18 de noviembre de 2016  |  Categoría: Noticias, Urbanismo

Javier OrtegaEl concejal de obras y urbanismo, Javier Ortega, explica cuales son los motivos de la demora en las obras del apeadero de autobuses, que se esta levantando en los terrenos dotacionales junto al polideportivo municipal, a la que se ha debido enfrentar el equipo de gobierno. El edil informa además que esperan poder retomarlas en este próximo mes, una vez concluidos los procesos administrativos que originaron el cambio de ubicación – en principio se pensó en el patio adyacente al colegio Segalvina- y que ha supuesto una mayor inversión al tener que acometer también las obras de urbanización del solar.

“El coste de la obra en la primera ubicación era infinitamente menor por lo que hemos tenido que realizar una modificación de crédito para poder finalizarla”. Algo, añade Ortega, de lo que también era consciente Juan Collado, que además se mostró de acuerdo en la primera propuesta del gobierno en el pleno, por lo que acusa al portavoz del PA de “populista”, ya que sabía que las consecuencias de este cambio”.

Ortega además, en cuanto a la pregunta que hace el portavoz del PA acerca del presupuesto, sembrando la duda, aclara que “estas obras se han llevado a cabo con cargo al PFEA y por tanto el 70% va a mano de obra y el 30% restante a materiales. Así que cualquiera que vea el edificio entenderá en que se ha gastado. Por tanto le pide al concejal andalucista que no intente “confundir a la opinión pública con cifras que no son reales”.

El concejal de obras recordaba por último que en primer lugar se pensó en el patio del colegio Segalvina, actualmente en desuso, para construir de este apeadero de autobuses mientras se implanta la estación definitiva en la entrada de la Villa. Al ser rechazada por parte del equipo directivo del centro, se cambió la ubicación y por tanto los cálculos del proyecto también han variado, aumentando así el presupuesto definitivo y modificando los plazos de ejecución.