Salobreña ha participado hoy en una reunión territorial convocada por la Diputación para la identificación de proyectos estratégicos generadores de empleo. Los municipios tienen hasta fin de mes para presentar proyectos con vistas a una posible financiación procedente de fondos europeos.
La Diputación de Granada ha convocado esta mañana a todos los alcaldes o representantes de los municipios de la provincia para mantener un encuentro en el marco de la ‘Reunión territorial para la identificación de proyectos estratégicos generadores de empleo’. El objeto de la iniciativa ha sido el intercambio de ideas y propuestas para buscar una estrategia integrada de desarrollo sostenible para la provincia.
En el encuentro, donde el Consistorio salobreñero ha estado representado por la concejal de formación y empleo, Ana Mingorance, se ha explicado cómo ha venido funcionando el programa Granada Empleo II, que termina el 30 de septiembre, y en el que se han recopilado diversos proyectos de desarrollo sostenible que tienen los municipios granadinos. También se ha dado cuenta de las acciones formativas que se han ido llevando a cabo en los dos últimos años.
Pero de lo que se trata “a partir de ahora es de que los municipios presenten proyectos de desarrollo local de cara a próximas convocatorias de financiación a través de fondos europeos, y que tengan la generación de empleo entre sus principales objetivos, además de ser sostenibles y duraderos en el tiempo. A diferencia de otras ocasiones, la Diputación pretende conocer los proyectos de los ayuntamientos incluso antes de saber con qué fondos va a contar,” tal como explicaba el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena.
Ahora el equipo de gobierno de Salobreña deberá decidir qué propuestas presentará de cara a una posible financiación, para lo cual tiene de plazo hasta fin de mes.
La edil salobreñera Ana Mingorance, participante en la reunión, ha destacado también el hecho de “que se cuente con los municipios desde el primer momento para conocer sus estrategias de futuro.”
Si bien todavía no hay propuestas encima de la mesa desde Salobreña, que se tienen que concretar en los próximos días, se apostará por proyectos de desarrollo que pueden estar vinculados a infraestructuras –aunque para ello están los planes de obras y servicios de la Diputación- pero especialmente a otros ámbitos que redunden en la generación de actividad económica y empleo.