
María Barranco inauguraba esta mañana de forma oficial la IV Semana de Cine Negro y denuncia social en español Villa de Salobreña que se desarrollará hasta el próximo sábado 21 de marzo. La actriz recibía el homenaje de la Muestra organizada por la asociación cultural 18seis80 en colaboración con el Ayuntamiento.
Por cuarto año consecutivo Salobreña acoge la Muestra de Cine Negro y Denuncia Social en Español, que llega con una amplia programación y una serie de invitados ilustres del cine nacional. Si bien ayer se puso en marcha la primera actividad con la exposición de cómic negro, esta mañana se ha dado el pistoletazo de salida con la inauguración oficial, que ha contado con la presencia de la actriz María Barranco, en un acto presidido por el alcalde de la Villa, Gonzalo Fernández Pulido, la delegada de educación, cultura y deporte de la Junta, Ana Gámez, además del director de la Muestra Juan Madrid.

Así durante los próximos cinco días Salobreña albergará proyecciones de películas y cortos, conferencias con personalidades vinculadas al séptimo arte y otras actividades paralelas. El broche de oro tendrá lugar el sábado con el homenaje de la Muestra al galardonado director Alberto Rodríguez. También María Barranco ha sido homenajeada con la entrega de una escultura conmemorativa, por lo que se ha mostrado muy agradecida, aplaudiendo también el que existan “iniciativas de este tipo de conciencia social que nos alimentan”.
El director de la Muestra, Juan Madrid, ha hecho por su parte un llamamiento a todos los vecinos para que no se pierdan la posibilidad de conocer un discurso alternativo sobre la realidad, diferente a lo que denomina como “discurso único”. Y también que aproveche “la posibilidad de ver cine español, que no por tener pocos recursos es de mala calidad, sino todo lo contrario.”

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, ha valorado esta iniciativa como “una estupenda forma de acercar la cultura a la ciudadanía, a la vez que se fomenta la creación de una potente industria cinematográfica en Andalucía, que se va consolidando año tras año y otorga visibilidad al talento, profesionalidad y calidad de nuestras creadoras y creadores, pero genera también flujos comerciales y económicos que redundan en riqueza y empleo”.
Cerrando el acto, el alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández Pulido, ha reivindicado el derecho a la cultura que tienen todos los ciudadanos, no como un producto de lujo, sino como una necesidad, además de valorar la repercusión que este evento tiene para el Municipio.
“Salobreña, al igual que en su día lo hicieron grandes ciudades como San Sebastián, con su Festival Internacional de cine o Benicassin con el FIB, está consiguiendo consolidar la marca de “Salobreña cultural”. Un marca, un símbolo asociado a una imagen, a unos valores y a unas emociones que nos diferencian y nos posicionan como Municipio.”
Además de la proyección de las películas diarias, durante toda la semana tendrán lugar diferentes coloquios con profesionales participantes en las mismas, y visionados de cortometrajes seleccionados en el concurso Cine al Minuto. La programación contempla además un trasnoche de tango, así como la entrega de premios del segundo Concurso de Cómic ligado a la Muestra.
