Tres grandes directores para la III Muestra de Cine Negro y Denuncia Social de Salobreña

Viernes, 7 de marzo de 2014  |  Categoría: Cultura, Noticias

cine_negro_2014_2Martín Cuenca inaugura la semana con su película “Caníbal”, José Luis Garci aporta su exitosa “El Crack II” en homenaje a Alfredo Landa y Benito Zambrano será quien reciba el homenaje especial de la Muestra el día de su clausura.

Del 11 al 16 de marzo Salobreña se viste de gala por tercer año consecutivo para hablar del mejor cine negro y de denuncia social en español de la mano de estrenos y clásico de ambos géneros y con la presencia de representantes de diferentes generaciones en los apartados de dirección o guión cinematográfico, así como profesores, periodistas y estudiosos que a lo largo de la semana ofrecerán su visión sobre distintos aspectos relacionados con todo lo que se mueve alrededor de una película.

En la presentación oficial, que se ha llevado a cabo este viernes, el Alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández Pulido, ha señalado que la Muestra se está consolidando dentro del panorama andaluz y nacional, gracias al esfuerzo realizado por su organizadores, la Asociación cultural Calibre 18seis80 y, sobre todo, de su director, el escritor Juan Madrid, vecino del municipio.

Pero Pulido también ha querido destacar la colaboración de otros organismos como el propio Ayuntamiento, la Junta de Andalucía o la Autoridad Portuaria de Motril, junto a la asociación de comerciantes de Salobreña, ACESA y todo el tejido comercial y empresarial del municipio, “que cada vez se implica más en un evento que hace suyo de principio a fin”. Y es que la cultura es una pieza clave para romper la estacionalidad y dinamizar la economía de Salobreña, añadía.

cine_negro_2014Para Juan Madrid el hecho de que la Muestra se limite al cine negro y de denuncia social en español, convierte a ésta en “una selecta boutique, porque no hay otro festival en toda España de estas características, lo que le brinda un espacio especial único en España”.

Por su parte, la concejala de cultura, María Eugenia Rufino, tras invitar a todos a participar un año más, ha indicado que la Muestra “se ha hecho mayor, pero además supone un elemento de resistencia porque Salobreña mantiene su apuesta por la cultura frente a los recortes ejecutados por el gobierno del PP”, añadiendo que “la apuesta del Ayuntamiento ha sido firme y sólida desde el principio”.

Semana de cine

La inauguración tendrá lugar el próximo martes, día 11 a las doce del mediodía en el Auditorio Villa de Salobreña, en un acto que contará con la presencia del Alcalde de la Villa, Gonzalo Fernández Pulido y el director de la Muestra, Juan Madrid. Junto a ellos, dos nombres importantes del cine actual como son Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández, director y guionista respectivamente de la película Caníbal, que se emitirá por la tarde tras un coloquio con ambos cineastas. La cinta ha acudió con ocho candidaturas a los Goya de este año, obteniendo el premio a la mejor fotografía.

Para la segunda jornada, el miércoles 12, se ha programado la película del chileno Andrés Waissbluth Los Debutantes, que se proyectará tras el coloquio sobre ‘Cine violento en una sociedad violenta’.

El director José Luis Garci será el protagonista de la tercera jornada, junto a Alfredo Landa, que recibirá un homenaje por toda una vida dedicada al cine. Se proyectará la película El Crack II. Después de la clase magistral del escritor y profesor Mariano Sánchez Soler, ‘de los Guardias y ladrones al Thriller: Bosquejo del cine negro español”,se emitirá el film de Vicente Aranda Fanny “pelopaja”.

La jornada del sábado 16 será la clausura de esta III Muestra. En ella se entregará el premio ‘Bala de azúcar’ al ganador del concurso de cortos Cine al Minuto (al que este año se han presentado 80 trabajos) por parte de Benito Zambrano, quien recibirá posteriormente el homenaje especial de la Muestra, al igual que ya lo recibieran anteriormente Antonio Resines y Alex de La Iglesia. Finalmente se proyectará la última película del director sevillano, La Voz dormida.

El comic será también protagonista en esta edición, con una exposición que contará con originales de dibujantes de prestigio como Juanjo Guarnido, Enrique Bonet, Lola Sánchez, Alejandro Romero o Pablo Guarnido, entre otros. Junto a sus obras se exhibirán los trabajos presentados al primer concurso de comics negros, para el que se han presentado 42 obras de toda España y algunos países latinoamericanos. Además habrá coloquios, conferencias y un taller para la elaboración de cómics.