Una sesión formativa sobre violencia sexual desde el procedimiento de la medicina legal forense introduce la reunión de la Comisión Técnica de Violencia de Género de la Villa

Viernes, 28 de abril de 2023  |  Categoría: Noticias

La Subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López y la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino, han presidido esta mañana la Comisión Técnica Municipal de Coordinación y Seguimiento en la atención a las víctimas de violencia de género.

Comision Tecnica Violencia Salobrena_800En estas comisiones, de la que forman parte los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Servicios Sociales Comunitarios, Centro de Salud, área de Igualdad y Subdelegación del Gobierno, se aborda la intervención que se realiza en la atención y protección de las víctimas o aquellas en riesgo de serlo. Previamente al análisis de los puntos del orden del día, se ha celebrado una sesión formativa sobre “Violencia sexual, procedimiento desde la medicina legal forense”, a cargo de Ruth García responsable de la Unidad de Valoración Integral (UVIVG) del Instituto de Medicina Legal de Granada.

M.ª Eugenia Rufino ha destacado la importancia del trabajo de todos los agentes que intervienen en un caso de violencia de género que integran esta Comisión, “los que estáis a pie de calle”ha remarcado, adelantando que la próxima semana se aprobará el informe anual del Observatorio de Violencia de Género.

Comision tecnica 2 salobrenaPor su parte, la subdelegada del Gobierno, ha agradecido el “magnífico” trabajo que realiza el Ayuntamiento de Salobreña en la atención y protección a las víctimas de violencia de género y ha destacado la importancia que esta protección tiene para el Gobierno de España “que hace algo más de un año puso en marcha 6 equipos Viogén, uno de ellos ubicado en el municipio de Salobreña, que significa una mayor profesionalización y especialización de los y las agentes dedicados a la protección y atención a las víctimas y sus hijos e hijas. Además, ha subrayado la necesidad de establecer “una coordinación eficaz entre las administraciones competentes para atender a estas víctimas que son muy vulnerables, están en muchos casos solas y acompañadas de hijos menores”. Por ello, ha resaltado, “es muy importante impulsar iniciativas formativas como ésta que nos ayuden a prestar una mejor atención”.