
La alcaldesa de Salobreña y vicepresidenta de la Mancomunidad, Mª Eugenia Rufino, realizaba estas declaraciones junto al Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, en la presentación, esta mañana en FITUR 2017, del Plan Estratégico de la Junta para la Costa Tropical.
Rufino valora de forma muy positiva el hecho de que es la primera vez la Junta de Andalucía realiza un plan exclusivamente para la Costa Tropical, como antes se ha hecho con la Costa del Sol, con el objetivo de promover la marca “Costa Tropical” con acciones muy específicas: promocionar el destino como marca de calidad, combatir la estacionalidad, mejorar las cifras de pernoctaciones para igualarnos a otras zonas como Málaga o Almería y hacernos más competitivos.
Además de, también por primera vez, contar con una partida económica de 120.000 euros, este Plan, explica la alcaldesa, “ayudará al posicionamiento de nuestra comarca en el mercado internacional, estableciendo conexiones directas con el aeropuerto de Granada y atrayendo turismo de otros países como los nórdicos, un segmento en alza en la actualidad.”
Este Plan supondrá que en la mayoría de las 500 acciones al año que lleva a cabo Turismo Andaluz se va a incluir la promoción de la Costa Tropical, como en los planes de acción con medios hasta acuerdos con intermediarios, realizaciones de congresos o marketing digital, explica Mª Eugenia Rufino.
La vicepresidenta de la Mancomunidad también ha querido incidir en la importancia de que la entidad comarcal fuese un paraguas para la Costa en esta edición de Fitur, “sobre todo para los pueblos más pequeños que no tienen capacidad suficiente para acudir a una feria como esta, por ejemplo, y porque además entendíamos que teníamos que ir con una marca única.”
“Esa independencia de cada uno por su sitio es perjudicial para todos y, además, la Costa tiene que ir por segmentos no por municipios, afirma. Algo que ya se ha conseguido como ha quedado reflejado en el material turístico que se ha editado, “por lo este Plan Estratégico de Turismo Andaluz viene en el momento justo, ya que nosotros llegamos hasta donde podemos pero hacía falta el impulso económico y estratégico de la Junta de Andalucía.”
